Tanto si tienes pensado jugar una partida casual, un torneo en alguna plataforma o si quieres hacerlo de forma profesional, estar al tanto de cuántas fichas se reparten en el póker se torna crucial en cualquiera de los casos. Por eso, en este artículo te informaré sobre las diferentes cantidades que puedes utilizar en tu stack de inicio en las diferentes modalidades de juegos y torneos.
Existen varios factores dentro de las diferentes temáticas del juego, por lo tanto, no se puede afirmar que haya una regla determinada o estricta en cuanto a la distribución inicial. Sí es importante asegurar que se encuentren sobre la mesa, una cantidad generosa de fichas de colores con sus valores respectivos asignados y que se distribuyan en cantidades proporcionales. Lo conveniente es tener piezas de valores bajos para el comienzo del juego, es decir, las ciegas iniciales y, para apuestas mayores, obviamente, fichas de valores más altos. Entonces, para realizar una distribución equitativa lo conveniente es dejar en claro, qué variedad de póker se va a jugar y si esa partida será un torneo en particular, un juego de efectivo o uno entre amigos y a partir de allí se fija la primera pila o, como se suele decir, stack inicial.
La distribución de fichas no se limita a entregar una cantidad eventual a cada jugador, sino que implica una serie de factores que tienen como objetivo asegurar un juego transparente y estratégico. La entrega correcta es fundamental para generar equilibrio en cada mano. Por eso, la estructura de las ciegas, la clase de póker y el número de apostadores, influyen definitivamente en la forma en que se reparten las fichas. Habiendo dicho esto, es relevante definir y dejar en claro cada uno de los aspectos a considerar antes de comenzar cada juego como: la visibilidad, la proporción entre los valores y otras reglas que contribuyen a la realización y concreción de un buen encuentro.
En realidad, no hay un criterio único de reparto, sin embargo, se suele comenzar con las fichas de menor valor ya que, al inicio de la partida, no se tiene mucha información todavía de cómo se desarrollará la mano. Más tarde, a medida que los jugadores comiencen a ver cómo se va abriendo el juego, pueden ir elevándolas gradualmente dejando siempre la mayor apuesta para el final.
En este punto no hay una cantidad única que mencionar porque eso depende pura y exclusivamente del tipo de torneo, de las ciegas y las pautas establecidas antes de iniciar el juego. En partidas entre amigos, suele ser menor que en ciertos torneos donde la cantidad puede variar notablemente. Como un mero indicador doy el siguiente ejemplo:
Categoría del Torneo | Stack inicial de fichas |
---|---|
En línea | Entre 1500-3000 |
Sit & Go | Entre 500-1500 |
De amigos | Entre 300-1000 |
Los colores varían dependiendo de la sala de juego o la clase de póker. El color permite la identificación rápida de los valores que pueden o no, estar impresos en cada una de las fichas. Blanco, azul, verde, rojo, negro y púrpura suelen ser los típicos colores más utilizados.
En todas las casas de póker, así como en cada partida entre colegas, la visibilidad de las fichas es crucial. Los participantes deben mantenerlas a la vista de los demás en todo momento. Generalmente, las fichas de mayor valor deben estar colocadas hacia el centro y se ordenan por valores para facilitar el conteo. En caso de realizarse un cambio de mesa, si el torneo o evento lo requiere, los casinos o salas de apuestas en línea emplean sistemas de movimientos de fichas específicos diseñados para esas ocasiones que permite la visualización constante de ellas.
Normalmente, los valores asignados en euros son los siguientes, aunque es bueno recordar que, tanto los importes como los colores pueden llegar a variar dependiendo del casino o del fabricante del maletín.
Color | Valor en euros |
---|---|
Blanca | 1 |
Roja | 5 |
Azul | 10 |
Verde | 25 |
Negro | 100 |
Púrpura | 500 |
El crupier entrega las fichas a cada jugador según el stack de inicio acordado. Considerando que la distribución depende del depósito que se ha realizado en el casino, sala de apuesta, torneo o encuentro de amigos. Y, en el cual, se ha establecido de antemano la cantidad inicial de fichas que recibe cada jugador y como pueden utilizarse durante la partida. Imagina un juego en el cual se fija una pila de 5000 puntos de ingreso para cada participante con fichas cuyos valores van de 25, 100, 500 a 1000. Entonces el reparto aproximado quedaría establecido así:
Cantidad de fichas | Valorización en euros |
---|---|
8 | 25 |
8 | 100 |
6 | 500 |
1 | 1000 |
Cada encuentro de póker establece oportunamente la forma en que se repartirán las fichas y el crupier o dealer será el encargado responsable de verificar y cumplir con lo pautado antes del inicio.
Lejos de querer ser reiterativo, es importante subrayar que para la distribución de fichas se debe considerar el tipo de evento, porque, fundamentalmente, de eso depende la cantidad aproximada. Lo desgloso para mejor comprensión:
En los torneos cash, los jugadores compran fichas de acuerdo con la cantidad de dinero de la que disponen. Si bien no hay una cantidad fija, es común que compren entre 50 y 200 ciegas grandes.
En estos encuentros, todos los apostadores deben empezar con la misma cantidad de fichas. Esta cantidad se establece antes del comienzo y varía según el tipo de torneo.
Como ocurre en los casinos terrestres, los jugadores adquieren fichas por una cierta cantidad de dinero. Las opciones de compra suelen ser más flexibles, y los participantes pueden ingresar con una menor cantidad.
Las pilas iniciales en eventos en línea permiten ingresos más bajos. Esto se produce, en gran medida, porque los niveles de las ciegas suelen aumentar rápidamente en esta clase de torneos. Estas son las cantidades aproximadas en cada sitio:
Tipo de Partida | Casino terrestre | Casino online |
---|---|---|
Cash game | 50-200 ciegas grandes | Similar, pero con opciones de compra más flexibles |
Torneos generales | 5.000 – 30.000+ fichas | 1.000 – 10.000 fichas |
A raíz de todo lo expuesto anteriormente y considerando varios de los factores mencionados voy a indicar cómo se administran las fichas en algunos torneos:
Clase de Torneo | Detalles | Fichas aproximadas | |
---|---|---|---|
En línea | En vivo | ||
Multimesa | Los stacks iniciales son mayores para que el juego sea más estratégico. | De 1500 a 10000 | De 5000 a 30000 |
Sit & Go | Se desarrollan más rápido con menos jugadores. Las entradas son más pequeñas. | De 500 a 1500 | De 1000 a 1500 o + |
Turbo y Hyper-Turbo | Los niveles de las ciegas cambian rápido, por eso, los stacks son más pequeños. | De 500 a 1000 | De 500 a 1000 |
High Rollers | Suelen tener entradas más caras con más fichas al inicio. | De 10.000 a 50.000 | De 50.000 a 200.000 |
Shootout | Se apuesta en varias mesas hasta que queda solo un ganador en cada una. El reparto suele ser igual al del torneo multimesa. | De 1500 a 10000 | De 5000 a 30000 |
Para organizar un juego entre amigos uno de los aspectos importantes para considerar es la correcta distribución de las fichas ya sea que apuesten por dinero o lo hagan por pura diversión. Ya que la cantidad al comienzo influye en la duración y el desarrollo general del encuentro te explico, a grandes rasgos, cómo hacerlo considerando diferentes aspectos: Los stacks más grandes permiten mayor duración y se pueden repartir entre 1.500 y 3.000 fichas por jugador. Los stacks más pequeños, en cambio, aceleran el juego, por eso, de 500 a 1.000 para cada uno estará bien.
En ambas versiones la distribución inicial de fichas es la misma. La diferencia, en realidad, radica en la cantidad de cartas privadas que se reparten a cada integrante de la mesa. Recuerdo que se reciben dos en Texas Hold’em y cuatro en Omaha. Claramente, este factor no afecta directamente al reparto inicial, pero sí influye en la mecánica del juego. Por ende, esto puede originar que las pilas iniciales se incrementen en Omaha. Esta característica puede generar pozos más grandes y una varianza mayor en esta modalidad.
En estos torneos específicamente, se les permite a los participantes recomprar fichas durante un lapso determinado en caso de que se quedaran sin ellas. También les está permitido añadir fichas al stack cuando termina ese período. Llegado el caso:
Aquí los apostadores gozan de una única oportunidad para recomprar fichas y solo una oportunidad de hacer una añadidura.
Recompra | Add-on |
---|---|
Mayormente se iguala la cantidad inicial porque proporciona una buena relación costo/beneficio para los jugadores sin alterar la estructura del evento. | Llega a ser igual o mayor a la cantidad inicial a fin de ofrecer una discreta cantidad de fichas por un coste razonable. |
Es posible realizar una recompra menor a la inicial para desalentar a otros jugadores de recomprar. | Asimismo, puede ser menor al stack inicial, aunque puede resultar menos atractivo para los jugadores. |
También puede suceder que sea más grande que el stack inicial para crear cierta inestabilidad en los demás competidores. |
La duración de esta fase debe ser bastante larga porque se supone que los jugadores deben tener la oportunidad de realizar la recomprar en caso de necesitarla. Pero, al mismo tiempo no debe ser tan prolongada como para que afecte de alguna manera la dinámica del torneo.
El reparto apropiado de fichas no importa si se desarrolla entre amigos o en un torneo más profesional, asegura que la partida sea justa y emocionante. A lo largo de este artículo, te he contado sobre los aspectos sobre cómo y cuantas fichas se reparten en el poker. Desde la composición del stack inicial hasta las características de los torneos con recompras y add-ons, así como las diferencias entre el Texas Hold’em y Omaha. Confío en que esta información te sea útil para optimizar tu experiencia de juego.
La cantidad de fichas es la misma en las dos variantes.
Eso depende del organizador del evento y las reglas prefijadas antes del inicio.
Noticias recientes